“De
camino a la biblioteca”
Alguien me
contó una vez que se realizó una encuesta a diversos escritores y escritoras
sobre el motivo de haber dedicado su vida a escribir. También me comentaron que habían coincidido
en apuntar que el origen estuvo en la más tierna infancia, cuando los
cuentos llenaron muchos de los momentos
que les acompañaron. Por no equivocarme
evitaré poner nombre al autor que dijo encontrar el origen de su deseo de
escribir en “una época de cuentos, de cantos y de encantos”.
Desde hace
algunos cursos, nuestro Equipo de Educación Infantil, diseñó una forma de
trabajar el cuento que contase con una motivación cargada de afectividad y la
participación activa de las familias. Un
duende, Bufardello (tomado de nuestra relación con un centro italiano), se ha convertido en nuestro duende de los
cuentos, que a su vez está encarnado (portando su capa roja) por algún miembro
de la familia de nuestros alumnos y alumnas que previamente se ofrece para el
relato.
Realizamos,
quincenalmente, una visita a la biblioteca que el Ayuntamiento de Obejo tiene
situada en Cerro Muriano. Las puertas de
esta biblioteca han estado abiertas desde un principio ofreciéndonos todas las
facilidades posibles. Allí escuchamos
nuestro cuento, cuentos que hablan de Paz porque tratamos de aunar en un mismo
esfuerzo “el enamorarse de los libros” con el propósito de convivencia de unos
con otros. Allí tiene lugar “la magia”,
sabiendo que es el momento para acercar a la lectura. Una lectura que hoy hacen otros para hacer
germinar la esperanza en los lectores del mañana.
Jorge Sánchez de Puerta Rey.
Equipo de Educación Infantil
CEIP “SANTA BÁRBARA”
Cerro Muriano (Córdoba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario